martes, 3 de diciembre de 2013

Afrontando mi estrés




Un tema en el que todo estudiante universitario, en estos momentos esta desafiando su potencial a la culminación del ciclo académico~


¿Qué entendemos por estrés?
El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.Nuestra vida y nuestro entorno, esta en constante cambios, nos exigen continuas adaptaciones; por tanto, cierta cantidad de estrés (activación) es necesaria.
Cuando la respuesta de estrés se prolonga o intensifica en el tiempo, nuestra salud, nuestro desempeño académico o profesional, e incluso nuestras relaciones personales o de pareja se pueden ver afectadas!!



Síntomas del estrés:
  • PENSAMIENTOS: Excesiva autocrítica, dificultad para concentrarse y tomar decisiones, olvidos, excesivo temor al fracaso.
  • EMOCIONES: Ansiedad, irritabilidad, miedo, fluctuación del ánimo, confusión o turbación.
  • CONDUCTAS: Tartamudez, llantos, risa nerviosa, trato brusco a los demás; consumo de tabaco, alcohol y otras drogas; aumento o disminución del apetito.
  • CAMBIOS FÍSICOS: Músculos contraídos, manos frías o sudorosas, dolor de: cabeza, espalda, cuello; palpitaciones, temblores.


PERO NO DESESPERES!! QUE HAY 
TERAPIAS ANTI-ESTRÉS :D
   
Existen terapias naturales o alternativas que de alguna manera ayudan a sobrellevarlo.

AROMATERAPIA: Se basa en la eficacia de los aceites naturales y en los beneficios de los masajes.


DANZA TERAPIA: Contrarresta la tensión, favorece la relajación y ayuda a expresarse mediante el cuerpo.

HIDROTERAPIA: El agua caliente es uno de los medios más relajantes para el cuerpo, desde una buena ducha de agua caliente hasta un baño de inmersión pueden lograr una relajación que cualquier masaje podría igualar.


MUSICOTERAPIA: La música es una buena opción para relajarse y despejarse. La sondas sonoras alivian y calman el cuerpo y la mente.

RISOTERAPIA: No hay mejor manera que combatir el estrés riéndose. La risa afloja miles de músculos de la cara. Reírse proporciona un inmenso bienestar y contagia al entorno.



YOGA: Es una buena terapia para conectarse con cada músculo del cuerpo para poder comprender que es lo que duele y de esa manera tratar de aliviar la tensión.

MEDITACIÓN: Es un ejercicio mental para encontrar la paz y armonía espiritual que todos tenemos.

Los consejos no están demás ahora sabes como 
afrontar tu estrés; practicalo en tu vida diaria.

GRACIAS~




No hay comentarios:

Publicar un comentario