martes, 3 de diciembre de 2013

LA MALARIA

 

FRASES MOTIVADORAS


Afrontando mi estrés




Un tema en el que todo estudiante universitario, en estos momentos esta desafiando su potencial a la culminación del ciclo académico~


¿Qué entendemos por estrés?
El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.Nuestra vida y nuestro entorno, esta en constante cambios, nos exigen continuas adaptaciones; por tanto, cierta cantidad de estrés (activación) es necesaria.
Cuando la respuesta de estrés se prolonga o intensifica en el tiempo, nuestra salud, nuestro desempeño académico o profesional, e incluso nuestras relaciones personales o de pareja se pueden ver afectadas!!



Síntomas del estrés:
  • PENSAMIENTOS: Excesiva autocrítica, dificultad para concentrarse y tomar decisiones, olvidos, excesivo temor al fracaso.
  • EMOCIONES: Ansiedad, irritabilidad, miedo, fluctuación del ánimo, confusión o turbación.
  • CONDUCTAS: Tartamudez, llantos, risa nerviosa, trato brusco a los demás; consumo de tabaco, alcohol y otras drogas; aumento o disminución del apetito.
  • CAMBIOS FÍSICOS: Músculos contraídos, manos frías o sudorosas, dolor de: cabeza, espalda, cuello; palpitaciones, temblores.


PERO NO DESESPERES!! QUE HAY 
TERAPIAS ANTI-ESTRÉS :D
   
Existen terapias naturales o alternativas que de alguna manera ayudan a sobrellevarlo.

AROMATERAPIA: Se basa en la eficacia de los aceites naturales y en los beneficios de los masajes.


DANZA TERAPIA: Contrarresta la tensión, favorece la relajación y ayuda a expresarse mediante el cuerpo.

HIDROTERAPIA: El agua caliente es uno de los medios más relajantes para el cuerpo, desde una buena ducha de agua caliente hasta un baño de inmersión pueden lograr una relajación que cualquier masaje podría igualar.


MUSICOTERAPIA: La música es una buena opción para relajarse y despejarse. La sondas sonoras alivian y calman el cuerpo y la mente.

RISOTERAPIA: No hay mejor manera que combatir el estrés riéndose. La risa afloja miles de músculos de la cara. Reírse proporciona un inmenso bienestar y contagia al entorno.



YOGA: Es una buena terapia para conectarse con cada músculo del cuerpo para poder comprender que es lo que duele y de esa manera tratar de aliviar la tensión.

MEDITACIÓN: Es un ejercicio mental para encontrar la paz y armonía espiritual que todos tenemos.

Los consejos no están demás ahora sabes como 
afrontar tu estrés; practicalo en tu vida diaria.

GRACIAS~




lunes, 25 de noviembre de 2013

CONOCE LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ALIMENTACION

La alimentación adecuada es aquella que cumple con las necesidades específicas del comensal de acuerdo a su edad, promueve en el niño y en el adolescente el crecimiento y desarrollo adecuados, y en los adultos y ancianos permite conservar o alcanzar el peso esperado para la talla y previene el desarrollo de enfermedades que se presentan por deficiencia o por exceso de nutrimentos. La alimentación correcta permite a las personas gozar de un pleno bienestar biológico, psicológico y social.


La nutrición y las proteínas en el desayuno son decisivas en la capacidad de mental, en el rendimiento intelectual y en las calificaciones escolares.




martes, 12 de noviembre de 2013

Consejos básicos y prácticos para bajar de peso

Para nadie es un secreto que los problemas de sobrepeso y la obesidad se han convertido en un grave problema de salud pública en muchos países. El escalafón mundial ubica a Estados Unidos y México en el primer y segundo lugar de los países con el mayor porcentaje de población obesa con un 30 y 24% respectivamente.
En Estados Unidos la obesidad es considerada una epidemia que causa alrededor de 400.000 muertes al año y le cuesta a la economía de ese país cerca de $123 Mil Millones de dólares.
Lo primero que debemos entender es que la obesidad y el aumento de peso se producen por el consumo de más calorías de las que el cuerpo necesita. Se estima que el cuerpo requiere 2.000 calorías diarias para realizar sus funciones básicas.

  1. Lee cuidadosamente las etiquetas que contienen la información nutricional de cada producto para escoger aquellos con la menor cantidad de calorías por porción.
  2. Procura consumir productos bajos en grasas saturadas, carbohidratos y azúcares, pero con alto contenido en proteína.
  3. Se recomienda masticar cada bocado al menos 10 veces y comer despacio para que la sensación de llenura llegue más rápido.
  4. Largos períodos de tiempo sin ingerir alimentos no es recomendable, por ello se recomienda comer al menos 5 veces al día, pero porciones pequeñas que no excedan el total de calorías diarias recomendadas por tu nutricionista. Esto ayuda a incrementar el metabolismo y te permitirá quemar grasa más rápidamente.
  5. Haz ejercicio al menos 4 veces a la semana un mínimo de 30 minutos por sesión. Consulta con tu médico ya que él te guiará mejor de acuerdo a tu estado de salud y condición física.
  6. Consume alimentos bajos en sodio limitando el consumo de sal. Aproximadamente el 70% de nuestro peso corporal es agua, por lo tanto el consumir alimentos con alto contenido en sodio hace que retengamos más líquidos y aumentemos de peso.
  7. Ingiere al menos de 2.5 a 3 litros de agua por día limitando el consumo de bebidas gaseosas y azucaradas. Esto ayuda a la eliminación de toxinas de nuestro cuerpo.
  8. Consume fruta preferiblemente cruda y fresca con el estómago vacío y no la combines con ningún otro alimento. Espera al menos de 20 a 30 minutos antes de ingerir cualquier otro tipo de alimento.
  9. Evita al máximo consumir alimentos antes de dormir y mucho menos con alto contenido de grasa, carbohidratos y azúcares.
  10. Recuerda que el cuerpo es una máquina perfecta y no requiere de grandes cantidades de alimento para funcionar.